APEPCOM

Este anhelo se persigue desde el 11 de Agosto del 2003 cuando se presentó el primer Proyecto de Ley y que se retomó el 2014, pero sin resultados positivos. En este escenario, la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) presentó el 11 de Agosto 2020 una propuesta al congresista Luis Valdez para poner en agenda la creación del Colegio Profesional de Comunicadores Sociales del Perú.

El 09 de Octubre de 2020, se formalizó nuestro pedido institucional y por tercera vez los comunicadores solicitamos crear el Colegio De Comunicadores Sociales Del Perú. La Inclusión va para todas las disciplinas de la comunicación, sin distinción alguna. Somos 60 mil comunicadores a nivel nacional

Existen 134 PROGRAMAS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN en universidades del Perú, de las cuales figuran:

– A nivel nacional 4 programas de periodismo en Lima y 01 en Piura.

– En Diseño Gráfico, existen 17 programas en universidades de Lima y 01 en Lambayeque.

– 113 programas de pre grado de Ciencias de la comunicación pertenecen a la comunicación social.

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)

Gestiones de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) para promover por tercera vez la Creación Colegio Profesional de Comunicadores Sociales del Perú.

Representantes de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) en reunión con el congresista Héctor Maquera Chávez del partido Unión Por el Perú (UPP)
Representantes de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) en reunión con la congresista Cristina Retamozo del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP)
Entrevista a Luis Idme Ccajma, Presidente de la Asociación de Egresados de Ciencias de la Comunicación Social de la Una Puno en Pachamama Radio
Nota informativa del Diario Los Andes de Puno

Puedes ver el Proyecto de Ley completo, aquí :

PL06427

Síguenos en nuestras redes sociales y unamos nuestra pasión por la comunicación para una sociedad más educada.