Compartimos la presentación visual realizada por el Dr. Yván Mendívez para su Tesis Doctoral titulada «Consolidación del ejercicio profesional en Comunicación: necesidad de creación del colegio profesional».
En este material se reúne información valiosa desde la historia y aspectos necesarios a tener en cuenta, para abordar y entender de manera correcta la necesidad y motivos que impulsan la creación del Colegio de Comunicadores.
Recordemos que desde APEPCOM y comunicadores aliados a nivel nacional se ha logrado promover 3 proyectos ley:
Es necesario recordar que la creación del Colegio de Comunicadores, es una lucha de 17 años y busca representar de manera correcta a aproximadamente 60 mil comunicadores y comunicadoras a nivel nacional de diferentes especialidades.
Proyecto de Ley completo:
Desde APEPCOM, hemos conseguido formar mesas de diálogo con representantes del Congreso, Decanos, Directores y Coordinadores de las Facultades de Ciencias de la Comunicación de las diversas universidades del país, a quienes agradecemos por su disponibilidad y apoyo a las necesidades de los profesionales de Comunicación.
Reunión virtual con la congresista Zenaida Solís
Reunión virtual con el congresista Humberto Peralta
Reunión virtual con la congresista Cristina Retamozo
El segundo Proyecto de Ley para la creación del Colegio de Comunicadores del Perú, fue presentado por la Congresista Cristina Retamozo del partido FREPAP.
Representantes de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) en reunión con la congresista Cristina Retamozo del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP)
Desde APEPCOM agradecemos a los Comunicadores que silenciosamente se están uniendo a esta causa y a los Congresistas por el interés multipartidario.
Cada vez estamos más cerca de reconocer y gestionar la creación del Colegio de Comunicadores del Perú para prevalecer y fortalecer nuestra profesión.
Un colegio profesional aportara valor a la profesión, un respaldo institucional como organismo a quienes por formación se desarrollan en un mercado competitivo y especializado. Uno de los principales valores de ser colegiado, es el crédito de la especialidad, el reconocimiento a una formación en la sociedad y en el mercado laboral
Institucionalmente pueden luchar por derechos ganados como profesionales, el respeto a la ocupabilidad de cargos que nos corresponden y que alguna veces son usurpados, de esta manera luchamos para el reconocimiento y respeto de la profesión.
Un colegio profesional se enfocaría en el empoderamiento de la profesión, generando conocimiento de qué hacemos y cuanto valor otorgamos con nuestra capacidad en las empresas y en las instituciones.
Además de la integración en la diversidad de comunicación profesionales que esta comprendida en:
Ciencias De La Comunicación Social
Comunicación Audiovisual En Medios Digitales
Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos
Comunicación y Diseño Gráfico
Comunicación y Fotografía
Comunicación Audiovisual Y Cine
Comunicación E Imagen Corporativa
Comunicación y Publicidad Transmedia
Comunicación y Publicidad
Comunicación
Comunicaciones De Marketing
Comunicación Para El Desarrollo
Periodismo
Colega, ¿te unes?
Flyer para impulsar el Proyecto de Ley para la creación del Colegio de Comunicadores Del Perú
Flyer para impulsar el Proyecto de Ley para la creación del Colegio de Comunicadores Del Perú
Este anhelo se persigue desde el 11 de Agosto del 2003 cuando se presentó el primer Proyecto de Ley y que se retomó el 2014, pero sin resultados positivos. En este escenario, la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) presentó el 11 de Agosto 2020 una propuesta al congresista Luis Valdez para poner en agenda la creación del Colegio Profesional de Comunicadores Sociales del Perú.
El 09 de Octubre de 2020, se formalizó nuestro pedido institucional y por tercera vez los comunicadores solicitamos crear el Colegio De Comunicadores Sociales Del Perú. La Inclusión va para todas las disciplinas de la comunicación, sin distinción alguna. Somos 60 mil comunicadores a nivel nacional
Existen 134 PROGRAMAS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN en universidades del Perú, de las cuales figuran:
– A nivel nacional 4 programas de periodismo en Lima y 01 en Piura.
– En Diseño Gráfico, existen 17 programas en universidades de Lima y 01 en Lambayeque.
– 113 programas de pre grado de Ciencias de la comunicación pertenecen a la comunicación social.
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
Gestiones de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) para promover por tercera vez la Creación Colegio Profesional de Comunicadores Sociales del Perú.
Representantes de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) en reunión con el congresista Héctor Maquera Chávez del partido Unión Por el Perú (UPP)
Representantes de la Asociación Peruana de Profesionales en Comunicación (APEPCOM) en reunión con la congresista Cristina Retamozo del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP)
Entrevista a Luis Idme Ccajma, Presidente de la Asociación de Egresados de Ciencias de la Comunicación Social de la Una Punoen Pachamama Radio